El uso diario y excesivo de productos en el cabello pueden ocasionar que este se maltrate y se debilite. Esto ocurre por el uso de planchas de calor, mal lavado del cabello, realizar muchas decoloraciones, aplicar tintes o experimentar con muchos productos.
Se recomienda realizar una desintoxicación capilar cuando sea necesario para mantener tu cabello sano, hidratado y lucirlo radiante.
El cabello se compone en su mayoría de queratina la cual es responsable de la elasticidad y fuerza del cabello. Y la cutícula es la capa más externa del cabello, por ello recibe más daño del entorno y es propensa a diversos maltratos. Cuando el cabello está dañado tiende a tornarse opaco y con mal aspecto.
Dejar residuos de productos como champú y acondicionador en el cabello, sumado al uso de instrumentos de calor y la contaminación ambiental que se acumula en las fibras capilares ocasionan que el cabello se intoxique.
La desintoxicación capilar consiste en eliminar todos los residuos de los productos que se utilizan cotidianamente. Es decir, cuando peinas tu cabello con un gel, crema para peinar u otro producto, y no se realiza el lavado correcto, quedan impurezas que debilitan el cabello, hacen que pierda su brillo, hidratación y en algunos casos ocasiona problemas capilares severos.
¿Necesitas una desintoxicación capilar?
Es importante estar atento a la salud capilar así que si descubres que tu cabello tiene las siguientes condiciones es necesario realizar un détox capilar:
- Caspa
- Crecimiento lento
- Gran acumulación de grasa y suciedad en poco tiempo
- Cabello quebradizo
- Puntas abiertas
- Mal olor incluso después del lavado
¿Qué hacer para desintoxicar el cabello?
1. Cambiar de champú
Necesitas aportar nutrientes esenciales al cabello. Sin embargo, primero debes tratar de desinfectar cada mechón de cabello y cuero cabelludo. Utiliza un champú détox o neutro por al menos un mes para eliminar la suciedad, luego altérnalo con un champú reconstructor e hidratante.
2. Mantente alejado del calor
Los instrumentos como las secadoras de cabello y las planchas tienen efectos nocivos. Su uso excesivo hará que tu cabello se seque y se torne quebradizo con el paso del tiempo.
3. Evita los tintes y decoloraciones
La decoloración y la aplicación constante de tintes es muy perjudicial para la salud del cabello ya que se vuelve más frágil y propenso a diversos maltratos. Cabe mencionar que el uso excesivo de tintes con amoniaco podría ser la causa de algún tipo de cáncer.
4. Enjuagar muy bien el acondicionador o mascarilla
Los residuos de productos dejan el cabello sin vida, sin brillo y ocasionar comezón y caspa, así que no olvides enjuagar muy bien tu cabello después de cada tratamiento.
5. Evita peinar demasiado tu cabello
Manejar de manera frecuente tu cabello conduce a su caída y en algunos casos frena su crecimiento.
6. Ten una buena dieta alimenticia
Los buenos hábitos alimenticios son esenciales para un cabello naturalmente sano. También es importante consumir suficiente agua durante el día para mantener tu cabello hidratado y fortalecido frente a las condiciones externas.
7. Cortar el cabello de manera regular
Cortar las puntas del cabello frecuentemente no solo permite que crezca más saludable si no que luce más hermoso y arreglado.
Ingredientes naturales para desintoxicar el cabello en casa
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un gran agente limpiador que ayuda a eliminar los residuos de suciedad en el cabello dando como resultado un cabello muy limpio y brillante.
Puedes encontrarlo como un ingrediente activo en varios champú comerciales o aplicarlo directamente en el cabello.
Ingredientes
- 1 taza de bicarbonato (120 g)
- 3 tazas de agua (750 ml)
Preparación
- Calentar el agua hasta que esté tibia, no es necesario que hierva
- Apague el fuego y mezcle la taza de bicarbonato de sodio con el agua.
- Humedezca el cabello aplicando la mezcla de bicarbonato de sodio y masajee el cuero cabelludo.
- Deje actuar de 15-20 minutos.
- Enjuagar bien el cabello con agua fría y no aplique acondicionador. Al día siguiente lávese el cabello con un champú humectante.
Vinagre de manzana
Es ideal para la desintoxicación natural del cabello, ya que su alto contenido en ácido elimina todos los residuos de productos químicos.
Ingredientes
- 1 taza de vinagre de manzana (250 ml)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Mezcle muy bien el vinagre de manzana con el agua.
- Aplicar sobre el cabello limpio y seco humedeciéndolo todo y masajear el cuero cabelludo.
- Deje actuar 15-20 minutos y enjuagar con agua fría.
- Al día siguiente lávese el cabello con un champú humectante.