Encontrarse con un cabello opaco, sin brillo, sin vitalidad y con la apariencia de estar maltratado es mucho más común de lo que parece. Esto puede ser causado por diversos factores o situaciones como puede se el uso excesivo de instrumentos de calor, mala alimentación, problemas de salud, condiciones climáticas, y otras más, aun así, hay muchas maneras de solucionar este problema, y el uso de aceites naturales es una de esas grandes opciones.
Hay una gran variedad de aceites naturales que cuentan con características y propiedades impresionantes para cuidar y lucir un cabello espectacular, por lo general lo hidratan, reconstruyen, revitalizan y le aportan un brillo increíble.
Los aceites naturales pueden ser elaborados de manera casera o conseguirlo en un establecimiento que expenda productos para el cabello, supermercado, farmacias u otros lugares. A continuación, te daré a conocer cuales son los mejores aceites naturales que puedes aplicar en tu cabello para tenerlo realmente hermoso.
Aceites Naturales para el Cabello
Aceite de aguacate
Es un aceite muy untuoso y rico en vitaminas B, E y K que sirve para hidratar de manera profunda el cabello, ayuda a prevenir su caída porque fortalece las fibras capilares, le aporta brillo, vitalidad y reduce el frizz además es un excelente protector térmico.
Es usado con regularidad por personas con cabello afro y rizado porque aporta mucha suavidad al cabello y ayuda a desenredarlo de una manera más fácil.
Aceite de oliva
Cuenta con vitamina A, C y E que ayudan a reparar e hidratar el cabello maltratado, estimula su crecimiento y contribuye con el cuidado del cuero cabelludo, además le aporta vigor, te hará lucir una melena sana y radiante. Su aplicación debe ser antes de bañarse, masajear el cabello por 15 minutos y aclararlo de manera habitual.
Aceite de lavanda
Estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo fomentando el crecimiento del cabello. Es antibacteriano por lo cual ayuda a prevenir que se desarrollen bacterias y hongos. Desinflama el cuero cabelludo y además tiene el efecto calmante y relajante.
Aceite de almendras
Combate la resequedad y las puntas abiertas, hidrata y nutre el cabello desde la raíz, lo protege de diversas condiciones climáticas y es un buen protector térmico natural. También ayuda a acelerar el crecimiento del cabello.
Aceite de ricino
Es un excelente revitalizador natural que nutre e hidrata el cabello, previene su caída y estimula su crecimiento, ayuda a eliminar la caspa y puede funcionar como un acondicionador natural. Para su aplicación puedes calentarlo un poco y lo aplicas en el cuero cabelludo masajeando durante 5 minutos. Para mejores resultado puedes realizarlo todas las noches antes de dormir y aclararlo en la mañana.
Aceite de romero
Al aplicarlo en el cabello promueve un crecimiento sano, fuerte y brillante, lo oscurece y ayuda a retardar la aparición de canas, además es un antiinflamatorio que lo que ayuda a combatir la caspa.
Aceite de argán
Es uno de los aceites más aclamados en la industria de productos para el cabello, sella puntas abiertas y repara el cabello en general, tiene propiedades antioxidantes, hidrata y previene el envejecimiento prematuro del cabello. Aporta suavidad y ayuda a combatir la caspa.
Aceite de jojoba
Tapa y fortalece los folículos pilosos del cabello previniendo su caída, regula el exceso de sebo y además aporta brillo y suavidad. Luego de lavar el cabello y mientras aún se encuentra húmedo, pero no chorreando agua, coloca en tu mano una pequeña cantidad del aceite, frótalo en las palmas de tu mano y luego extiéndelo por el cabello de medios a puntas.
Consejo
A menos de que se indique, los aceites naturales no deben aplicarse en el cuero cabello, mucho menos si este genera exceso de grasa, ya que esto fomentaría a la formación de sebo y suciedad, incluso pueden llegar a obstruir los poros capilares causando consecuencias graves.